lunes, 2 de junio de 2025

Actividad inicial

 ¡Hola, guardianes del huerto matemático!

Hoy damos el primer paso en nuestro gran proyecto: vamos a diseñar nuestro propio huerto. Y, como no podía ser de otra manera… ¡vamos a hacerlo usando las matemáticas!

 

¿Qué vamos a hacer? Nos convertiremos en auténticos arquitectos de la naturaleza. En esta actividad vamos a:

  • Medir el terreno del patio donde pondremos el huerto.
  • Calcular el área disponible para saber cuánto espacio podemos utilizar.
  • Dividir el terreno en parcelas para los cultivos, ¡y también planificar los caminos por donde podremos pasar!
  • Representar el diseño en un plano: dibujaremos cómo será nuestro huerto en papel milimetrado.

Todo esto lo haremos por equipos, colaborando y tomando decisiones juntos.

 

¿Qué materiales necesitaremos?

  • Cintas métricas y reglas para medir el espacio.
  • Cuaderno de equipo para tomar notas.
  • Papel cuadriculado o milimetrado para hacer el plano del huerto.
  • Lápices, goma y rotuladores para dejarlo todo bien claro y bonito.

 

¿Qué aprenderemos? Con esta actividad vais a:

  • Utilizar la geometría y la medida en una situación real.
  • Comprender qué es el área y cómo se calcula.
  • Organizar el espacio teniendo en cuenta proporciones y necesidades.
  • Tomar decisiones en grupo y defender vuestras ideas.

¿Cómo lo haremos?

  • Exploración del terreno: saldremos al patio y mediremos el espacio exacto disponible para el huerto.
  • Cálculo del área total: aprenderemos a usar las fórmulas para calcular áreas rectangulares (y otras si nos atrevemos).
  • Reparto de parcelas: cada equipo decidirá cuántas parcelas quiere y cómo las distribuirá de forma equitativa. También planificaremos por dónde pasarán los caminos para movernos sin pisar las plantas.
  •  Plano del huerto: dibujaréis en papel milimetrado vuestro diseño, incluyendo las medidas reales, las zonas de cultivo y los caminos (os dejo un ejemplo de como sería).

¿Cómo se evaluará? En esta primera misión observaré:

  • Cómo medís y calculáis el área.
  • Vuestra participación activa en el grupo.
  • La claridad y precisión de vuestro plano.
  • Vuestra capacidad para explicar las decisiones que habéis tomado.

 

Este es solo el comienzo, pero es una parte muy importante del proyecto. ¡Todo huerto necesita un buen diseño para crecer fuerte y bonito! Así que... ¡a medir, calcular y dibujar como auténticos ingenieros del huerto! ¿Preparados? ¡Manos a la tierra y a las matemáticas!




No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A NUESTRO HUERTO ESCOLAR

🌱 Durante este curso del Máster en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria hemos desarrollado un proyecto transversal...