Metodología

 El alumnado de 4.º de Primaria trabajará de forma cooperativa en la planificación, ejecución y análisis de un huerto escolar, aplicando los contenidos del área de Matemáticas en un contexto real y significativo. 

Este proyecto utiliza la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), ya que cumple diferentes características como: 

  • Relevancia real: los estudiantes trabajan con medidas reales, datos auténticos y situaciones cotidianas.

  • Aprendizaje activo: el alumnado investiga, mide, calcula, organiza y toma decisiones.

  • Trabajo cooperativo: fomenta la responsabilidad compartida y el desarrollo de habilidades sociales.

  • Evaluación continua: se observa el proceso, el producto final y la reflexión del alumnado.

  • Interdisciplinariedad: se integran contenidos de ciencias, lengua, plástica y valores.


Fases del proyecto:

  • Fase 1: Introducción del reto: ¿Cómo podemos diseñar y gestionar un huerto escolar con herramientas matemáticas?
  • Fase 2: Construcción de grupos heterogéneos cooperativos: Se formarán 5 grupos cooperativos de unas 5 personas cada uno, con asignación de diferentes roles.
  • Fase 3: Planificación del estudio, objetivos y búsqueda de información: Se les explicarán los objetivos del proyecto y se planificarán el trabajo entre ellos.
  • Fase 4: Desarrollo del plan fase 5: Análisis y síntesis de los resultados: Se llevarán a cabo distintas actividades de matemáticas guiadas como medición, cálculo de áreas, presupuestos, gráficos, etc. Y después se llevarán a la práctica en el trabajo en el huerto. 
  • Fase 6: presentación de los resultados y fase 7: evaluación sumativa: Una vez realizado el proyecto, cada grupo hará una breve exposición oral explicando: cómo organizaron su huerto, qué cálculos realizaron y qué dificultades encontraron y cómo las resolvieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS A NUESTRO HUERTO ESCOLAR

🌱 Durante este curso del Máster en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria hemos desarrollado un proyecto transversal...